TITULARES

martes, 23 de septiembre de 2025

Ministerio de la Mujer se suma a la campaña “Protegiendo lo nuestro con integridad”*

 *Ministerio de la Mujer se suma a la campaña “Protegiendo lo nuestro con integridad”*



Esta campaña es un esfuerzo colectivo que busca visibilizar y consolidar los valores de integridad en la gestión pública.


*Santo Domingo.* El Ministerio de la Mujer se sumó a la campaña nacional “Protegiendo lo nuestro con integridad”, como parte de los compromisos del Gobierno de la República Dominicana para fortalecer la cultura de integridad, la transparencia y el cumplimiento normativo en todas las instituciones públicas.


La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, afirmó que esta iniciativa constituye un llamado a reafirmar el liderazgo ético en la administración pública, fortalecer la confianza de la ciudadanía y asegurar que los bienes y recursos del Estado estén siempre al servicio del bien común. 



Esta campaña es un esfuerzo colectivo que busca visibilizar y consolidar los valores de integridad en la gestión pública, reafirmando que la lucha contra la corrupción y la promoción del cumplimiento normativo son responsabilidades compartidas que requieren del compromiso y la voluntad de todas y todos.


En ese sentido, bajo el liderazgo del presidente de la República Luis Abinader, se han logrado importantes avances, entre ellos el fortalecimiento de los mecanismos de control, la modernización de los procesos de compras públicas, la creación de las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN), así como la aprobación del nuevo Código Penal y la nueva Ley 47-25 de Contrataciones Públicas, expresiones claras del compromiso con la transparencia y la institucionalidad.


El nuevo Código Penal Ley 74-25, en sus artículos 1, 2 y 8, sanciona los delitos en contrataciones públicas, el enriquecimiento ilícito, la manipulación de pagos y obras públicas, el soborno, el tráfico de influencias y el abuso de poder, imponiendo penas de 3 a 10 años de prisión e inhabilitación para ejercer funciones públicas.


Asimismo, las CIGCN en todas las instituciones públicas son un pilar fundamental en la prevención de la corrupción y en la promoción del cumplimiento de las normas dentro de la administración pública. De igual forma, la ciudadanía dispone del canal oficial de denuncias habilitado por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA): denunciaspepca.pgr.gob.do.

No hay comentarios:

Publicar un comentario